NETWORK ADMINISTRATIONSwindows dns serverWindows server

⚠️ No todo es la nube ⚠️ Centralización de servicios con hardware propio (Synology HD6500)

Cuando tenemos una empresa que integra muchos servicios y gestiona muchos equipos, o es una empresa multi-sede que necesita sincronizar todas sus sedes y centralizar recursos, podemos hacerlo de 2 maneras: a través de la nube o con hardware propio.
Hoy nos vamos a centrar en este segundo caso ya que ofrece muchas ventajas.
Para ello contamos con un potentísimo servidor Synology HD6500 instalado en un centro de datos.
En este vídeo te explico todo lo que podemos hacer con este equipo y las diferencia que hay entre tenerlo en local (on-premise) o alojado en un centro de datos.

🔴 Enlace para probar el Synology HD6500 en Tecnocrática: https://event.synology.com/es-es/LiveConsultation

➡️ Información Synology HD6500: https://www.synology.com/es-es/products/HD6500
➡️ Tarjeta de red 25Gbps E25G30-F2: https://www.synology.com/en-me/products/E25G30-F2
➡️ Discos mecánicos y SSD: https://www.synology.com/en-me/products/accessories/NAS?category=storage_drives

🔴 Tecnocrática: https://tecnocratica.net

📚 Curso de redes alto rendimiento y Data Centers 📚

📚 CURSO DE REDES DESDE 0 📚

00:00 Inicio
01:59 Centralización de servicios
05:27 On-premise vs Centro datos
09:21 Usos y funciones Synology HD6500
11:08 Copias de seguridad centralizadas
10:35 Cesión HD500 a empresas
13:48 Acceso seguro VPN
17:58 Video-vigilancia centralizada
21:23 Virtualización en Synology HD6500
23:06 Nube híbrida C2 de Synology
24:34 WORM
25:59 Conclusiones finales

🔴 Métodos de contacto @naseros
🖥 Web oficial:: https://naseros.com
✔️ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/macjosan/
➣ Grupo de Telegram: https://t.me/NASeros
➣ Grupo NASZeros: https://t.me/NASzeros
💯 TikTok: https://www.tiktok.com/@naseros.com
📷 Instagram: https://instagram.com/naseros_com/
🐦 Twitter: @NASeros_com https://twitter.com/NASeros_com
🐦 Twitter personal: @macjosan. https://www.linkedin.com/in/macjosan/

source

by NASeros

windows server dns

17 thoughts on “⚠️ No todo es la nube ⚠️ Centralización de servicios con hardware propio (Synology HD6500)

  • Tengo una duda, no la he visto en videos, pero la parte de las escrituras en SSD y HDD esta clarisima… ¿La cantidad de apagado y encendido afecta a la vida útil de un disco? ya sea SSD o HDD…
    Excelente contenido!!

  • Excelente video, a mi gusta más usar HPE o Dell para esta nube privada. Si HDD es más barato, pero en nuestro caso por velocidad preferimos SSD.

  • Excelente video!. Muchas Gracias por la Informacion. Siempre claro. Saludos desde Argentina

  • Menudo bicharraco y muy interesante el tema de descentralizar en seguridad es esencial, me encantó el video!!!!

  • Hablando de utilizar hardware propio, un aspecto MUY importante es la seguridad. Cuando utilizas servicios en la nube tus datos pasan a manos de terceros, por lo que pierdes parte del control por lo que si quieres control total sobre la seguridad de tus datos, lo mejor es utilizar tu propio hardware.

  • Estupendísimo video y explicación, los servicios de calidad con imprescindibles ya sea para una empresa grande o pequeña, muchas gracias NASeros.

  • Excelente video Macjosan, muy interesante el hecho que no hay mejores ni peores setups, todo depende de las necesidades.

    Gracias por traernos siempre estos grandes aportes a la comunidad. Definitivamente eres un gurú en estos temas.

  • Gracias por el vídeo, perfectamente explicado. Sobre carpetas WORM ¿alguien conoce algún filesystem de Linux, Unix que lo implemente? o alguna solución parecida? que la pueda instalar uno mismo sin depender de terceros. Gracias.

  • Lidio con volúmenes de data absurdos y con misión crítica, nube ni muerto.

  • Instalike!

    Vaya 🍆 de equipo, se me ocurren cientos de cosas que hacer con el.

  • Exactamente. Eso hemos sido mi empresa y yo como ingeniero de sistemas. diseñé y monte mi propia nube controlando la seguridad de mis datos. Ni una brecha en 30 años. Y además cuatro o cinco nueves en disponibilidad

Comments are closed.