Linux Lite 7.0 Final (Ubuntu 24.04)
Comienza tu SERVIDOR KVM o WEB HOSTING con Hostinger 👉 https://hostinger.com/locosporlinux
💥 ¡Usa el cupón de descuento LOCOSPORLINUX para obtener un 10% de DESCUENTO!
Linux Lite es una distribución de Línux amistosa con los novatos, basada en Ubuntu LTS (edición de soporte a largo plazo) y que presenta el escritorio Xfce.
https://www.linuxliteos.com/
Grupo de Telegram: https://t.me/joinchat/WFw_r0a4mrZ4XOIg
Canal de Loc-OS: https://t.me/locoslinux
#linuxlite #linux #ubuntu
ubuntu
Comienza tu SERVIDOR KVM o WEB HOSTING con Hostinger 👉 https://hostinger.com/locosporlinux
💥 ¡Usa el cupón de descuento LOCOSPORLINUX para obtener un 10% de DESCUENTO!
Vine por el titulo del video, pero al ver la primera imagen del SO , no quiero nada igual a windows. pero por lo que vengo es por el título y me imagino que se trata de una versión muy "ligera de linux" pero no veo un razón para utilizar una versión más ligera que ubuntu, debian , fedora o opensuse. Con el hardware existente no hay razón para querer algo incompleto, la única razón para que sea una versión ligera es porque es incompleto. Como windows para que sea "ligero" hay que desactivarle efectos y todo lo que hace innovador al sistema. Volviendo al tema de "linux lite" me parece una versión innecesaria. Lo que se debe hacer es actualizar hardware, porque una computadora del año 2006 aunque tenga linux lite no sirve en producción de una empresa, si tenemos un hardware antiguo busquemos el software linux (distribución) más completa que funcione en ese hardware, una persona con una tarjeta nvidia moderna para que quiere un lite? eso es no pensar en producir ni crecer, aun la distribución "menos lite" de linux va funcionar demasiado rápido en un hardware moderno.
Francamente parece una beta o release candidate. No es posible que se hayan errores como lo del idioma o la dependencia faltante de Python en una versión final. La verdad paso
Excelente info muy agradecido. Recomendarias Zorin 7.0 para equipos antiguos. Gracias nuevamente. Saludos desde El Salvador
te apoyo para usar siempre neofetch para saber cuando de memoria consume un sistema, nos ayuda a saber si correria en un maquina antigua como seria con respecto a lo que tenemos
Demasiados errores tiene esta distro.
excelente video, justo ando probando esta distro, y lo del tema del idioma me pasa lo mismo, de ahi en fuera funciona bien, aunque el fire wall que trae… no le entiendo nada, preferí instalarle UFW (uncomplicated Fire Wall) y el otro dejarlo apagado, me sorprendió que ya trae java instalado, pude jugar el jueguito de War Universe sin problemas y sin necesidad de instalar java jejeje, bien por Linux Lite y los juegos de Steam también jalan a la perfección 👍🏻, por cierto Nico, hace poco usaba Loc-OS en mi laptop principal es una Lenovo ThinkPad T14 Gen-1con un AMD Ryzen 7 pro y 16 gigas de RAM, todo va bien, hasta que empecé a notar que las temperaturas de mi laptop llegaban a los 80°C!! al jugar The Forest y Phasmophobia u otros juegos aun en gráficos en minimo, con Windows y otras distros máximo llega a 69°C y 74°C como máximo la temperatura del procesador
Capo
uso debían 12 xfce y me anda en los 620mb de RAM, es mucho mas lite
Con Linux Lite siempre he tenido un problema. Las veces que he intentado probarlo (sea la versión que sea), rellena hasta decir basta de warnings y pantallas de reportes de errores. Pero eso de seguro no les pasará a ustedes 😉. Gracias Nico. Eres el mejor. Saludos. :8)
Habrá más retroReviews? Yo estuve viendo "viejas" no tan viejas, distro Linux, como ZorinOs 9, y la verdad siento que los Sistemas GNU Linux se están matando con un minimalismo excesivo. Viendo las cositas y como era la vieja tienda de software, y lo brillante que hacían ver gnome 3 con Compiz era bastante espectacular como la barra inferior con zonas de transparencia, zonas sin transparencia con diferente color.
Buscando distros o Sistemas de hace unos años y ver su apartado visual, yo soy alguien que le gusta los apartados visuales y analizar el diseño, y veo que actualmente gnome como KDE están muy lejos de lo que eran, los Temas de la comunidad de xfce4 ya no son lo que eran pero al menos este sigue siendo algo compatible y puedes cargar los temas gtk2 y lograr resultados aceptables.
vamosss los pibessss esos directitos nicoooo, jajaja
Hola, Nicolás. Creo que en todo caso Linux Lite es más amigable con el usuario novato que Debian 12 Xfce, estaría orientada más hacia ese perfil de usuario. Saludos y gracias por el video.
Excelente vídeo Loco… Pero opino igual de vos, para ser una Distro orientada al bajo consumo, no me parece muy Lite… Caso similar con MX Linux…
Es una distro con problemas que estropean la experiencia de usuario y tambien el uso diario, aun le falta mucho por pulir
El tema del idioma fue un parto. En el administrador de idioma hay que arrastar la línea donde figura el español, a pesar de estar atenuada, por encima del inglés. De esa forma se podrá realizar el cambio de idioma en casi todo el sistema. Saludos.
Hola Nico, lo del idioma es propio del nuevo instalador de Ubuntu 24.04
Intenté instalar esa distro y no pude. Y leí por allí que no es tan ligera. Saludos Nico.
Tive o mesmo problema de o sistema ficar em Inglês mesmo tendo eu selecionado outro idioma como opção de instalação (no caso, o Português), mas isso aconteceu com o Linux Lite 6.6. No mais, o Linux Lite nunca foi a opção de sistema mais leve, está mais para Linux Easy, dada a coleção de facilidades que traz para usuários leigos, e que me lembram o MX Linux e o Linux Mint.
mi lunux mint con cinnamon es liviano que ese "lite"
Buenas. En esta nueva distribución, utilizando los controladores de Nvidia, la ventana/menú de Bienvenida aparece en blanco al igual que la ventana de actualización de sistema, que no muestra los archivos a actualizar. Espero que lo corrijan pronto a este error. Un saludo a todos.
Buena info Nico , gracias!
En mi opinión, no hay sistema más ligero que Linux Lo-cos, lo instale hace unos días en mi laptod del gobierno viejita de 1 GB de RAM y funciona mucho mejor que cuando tenia el Windows 7. Literal solo consume 200 o 300 MB de RAM.
Yo uso bodhi Linux 7.